¿No estan hartos del Teletón? Yo sí.

DSC00212

No voy a entrar en discusión acerca de que si el Teletón es bueno o malo, que si cumple, ayuda o es sólo una forma de hacer movimientos con los impuestos. ¡Nada que ver! Me voy a enfocar más bien a lo molesto que es ver a los famosos «boteros» hasta en la sopa, o más bien no sólo verlos sino ser perseguidos y acosados por ellos. Pareciera que se multiplican como gremlins pero sin necesidad de mojarse. ¡Ya los alucino!

No sé hace cuanto empezó el Teletón, pero he de confesar que alguna vez yo tuve que «botear» y no porque yo quisiera sino porque mi presidenta del Club de Juanes al que pertenezco llegó con un montón de latas naranjas y playeras diciendo que la disquera pedía que fueramos «boteras» y que si no lo hacíamos no se le iba a dar tanto apoyo a nuestro club. (Apoyo que nunca vi). Y bueno ahí voy yo en aquel entonces con toda la pena del mundo a botear.

¡Pero no inventen! Los «boteros» de ahora, parece que tomaron un curso llamado «Cómo perseguir a la gente hasta que aporten dinero en el bote» Señoras, chavos, niños, gente de todas edades, de distintos niveles socioeconómicos, etc. le están dedicando su vida a «botear» y la situación me está volviendo loca. Llevo 8 días seguidos siendo torturada por estas personitas.

Fui a Bellas Artes y había como 3 chavos y obvio se me acercaron «¿Gustas apoyar para el Teletón? ¿No? ¿Por qué no? ¿No crees en esto? ¿Por qué no crees?»

Llego a Plaza Satélite y encuentro como a 6 boteros, uno por la entrada del ScotiaBank, dos por la entrada del Globo, dos más en la rampa hacia La Canasta y no recorí todo Plaza pero supongo que había más «¿Gustas apoyar?, Bueno entonces compra una pulsera?» Y de inmediato te intercepta el otro. ¡Aaaaaay!

De entrada no sé a quién se le ocurre permitir que los «boteros» estén dentro de Plaza, se supone que es un lugar al que vas a distraerte y divertirte con amigos y familia no a que te esten torturando psicológicamente para que aportes al Teletón.

Llego al metro Rosario y como cada año «boteros» a un lado de la taquilla ¡Claro, ahí ven si el de los boletos te regresó cambio y te acercan el bote! «¿Gusta cooperar para los niños del Teletón?» Trasbordo en metro Tacubaya y dos más en las escaleras eléctricas gritando a todo lo que da.

¡Qué manera de torturar a la gente! Quien quiera aportar lo va a hacer esté o no esté el bote, pueden ir al banco o llamar o usar algún otro método, no veo la necesidad de fastidiarle la vida a los que no tienen pensado donar. Suficiente tenemos con los cientos de desempleados que nos piden dinero a diario (la María, el que tiene un hijo enfermo, el del centro de rehabilitación, el que perdió una parte de su cuerpo o está enfermo, el «viene viene»…) Y ojo, no estoy hablando acerca de que esté bien o mal dar dinero en la calle o apoyar campañas, simplemente critico el método de recolección del Teletón. ¿O acaso a alguien aquí le encanta ver «boteros» cada 5 metros?

La ciudad vive en total estrés y para mi gusto ser perseguido por gente que te pide dinero le aumenta unas rayitas más al «estresómetro» Tranquilidad es lo único que quiero ¿Es mucho pedir?

2 comentarios

  1. nerostarmoon

    29 noviembre, 2009 a las 17:53

    Si yo entiendo ambas partes, como dije alguna vez me tocó botear y como dices había quien me decía «yo ya doné», «yo compro productos que dan una parte de lo que cuestan como FUD» «yo hago aportación por llamada telefónica» y creo que ante esos casos no puedes presionar a la gente, quien quiera donar lo hará, pero si ya has donado varias veces y aún así te siuen pidiendo se siente como si te presionaran, es incómodo.

    En cuanto a la gente que botea, no sé cuántos estén por su gusto y cuántos sean condicionados para hacerlo, cuando a mi me tocó botear había un concurso, las personas que más recolectaran entraban a una rifa de cierta cantidad o algo así, muchos eran alentados a hacerlo por la esperanza de ganarse el premio, actualmente no sé cómo funcione.

  2. AL IGUAL QUE TU, ME SIENTO ACOSADA POR AQUELLAS PERSONAS QUE «BOTEAN», EL AÑO PASADO Y AHORA ESTE ME TOCA VIVIRMO UN POCO MAS DE CERCA, PUESTO QUE, MIS AMIGOS, GRACIIAS AL SERVICIO SOCIAL EN LA PREPA Y ESTE AÑO GRACIAS A AHMMM, BUENO EN REALIDAD NO SE SI POR GUSTO O PORQUE SEA, OTRO AMIGO ESTA EN ESA SITUACION…
    ME SORPRENDE XQ EN UNA OCASION, ACOMPAÑANDO A MI AMIGO, UNA PERSONA LE DIJO EL CLASICO: «YO YA DONE» A LO KE EL LE CONTESTO: » A MI NO ME DONASTE NADA»… CON MUCHA PENA ME ACERQUE Y LE PEDI DISCULPAS AL SEÑOR Y TOMANDO DEL BRAZO LE DIJE A «SONA» MI AMIGO, «OYEME TARADO COMO TE ATREVES A DECIRLE ESO A LA GENTE?,»… NO SON USTEDES LOS HARTOS, NOSOTROS NO LO HACEMSO DE GSUTO, PERO SE APROVECHAN, SÍ! TE DAN DOBLE DE HORAS DE SERVICIO PERO ES UNA CHINGA!, XQ ADEMAS DE LA MEGA CAMINADA O DE ESTAR DE PIE MIL HORAS TIENES QUE SOPORTAR EL HUMOS Y LA BURLA DE LA GENTE…»
    SENTI HORRIBLE CUANDO LO DIJO Y LE BAJE AL REGAÑO; TENIA LSO DOS PUNTOS DE VISTA Y CAI EN LA CONCIENCIA DE QUE, AUN SI EL DINERO SE USABA PARA LO KE SE USARA, LA GENTE EN MEXICO, PARA HACER LA BUENA ACCION TIENE QUE SER PRESIONADA A VECES…
    TU QUE OPINAS?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *