Mes: enero 2010

Taller de Negocios onLine y Redes Sociales – AMIPCI

Arrancamos el año con el primer evento de la AMIPCI para este 2010, el cuál se llevará a cabo el próximo 19 de enero a las 9 am en el Auditorio de la Secretaría de Economía en el DF.

El acceso es gratuito pero con registro y desafortunadamente ya están agotadas las localidades. Pero no se preocupen que yo estaré por ahí y les traeré los detalles del taller.

Los temás a tratar serán:

  • Comercio electrónico
  • Confianza en Internet
  • Origen de las Redes Sociales
  • Redes Sociales para Negocios
  • Nuevas tendencias de MKT-online en las Redes Sociales
  • Web Searching
  • Cómo agregar valor a los contactos generados por Internet
  • Ventajas y riesgos para las marcas online frente a las Redes Sociales

Los panelistas serán:

  • Julio César Vega (Director General, AMIPCI).
  • Víctor Hugo Estrada de la O (Director de Economía Digital, Secretaría de Economía).
  • Francisco Ceballos (Mercado Libre).
  • Rafael Contreras (Sellos de Confianza, AMIPCI).
  • Engel Fonseca (Harren Media).
  • Guillermo Pérezbolde (MD).
  • Martín Aceves (Mediagency).
  • Luis Arvizu (Yahoo!).
  • Lina Rodríguez (Cosmos Online).
  • Sergio Villalobos (Ford).
  • Guillermo Pérezbolde (MD).
  • Gustavo Rivera (Harren Media).
  • Martín Aceves (Mediagency).

En cuanto tenga más información se las haré saber. Si quieren visitar el sitio de la AMIPCI aquí les dejo en link http://amipci.org.mx/eventos/?clave=19

Este mismo post también lo encuentras en http://blog.telaio.com.mx

Esperando el estreno de Toy Story 3

Una de las películas que podremos ver este año es «Toy Story 3» producida por Pixar Animation Studios, bajo la firma de Walt Disney Pictures. Será a mediados del 2010 cuando se exhiba en los cines y por supuesto tendremos la posibilidad de verla en 3D.

En cuanto a la historia; Andy ha crecido y es tiempo de que vaya a la universidad, así que sus juguetes serán guardados en el ático. Accidentalmente van a dar a la basura y al ser encontrados por unos basureros son enviados a un jardín de niños. Woody intenta volver a reunir a todos los juguetes y buscar un nuevo hogar en el que puedan estar todos juntos, sin embargo Buzz se descompone a mitad del intento de fuga y al ser reseteado comienza la pesadilla que vivimos en la primera película cuando se cree «Guardían Estelar».

Contará también con la participación de un nuevo personaje, se trata de un puercoespín de peluche llamado «Mr. Pricklepants».

Soy fan de Pixar así que en Junio visitaré la sala cinematográica para ver este film, por ahora les dejo dos links con las primeras escenas dadas a conocer hasta el momento, el segundo link está divertidísimo, espero les guste.

http://www.youtube.com/watch?v=667JC_jg3EA

http://movies.yahoo.com/movie/1809266566/trailer

toy_story_3

Fuente de la imagen: 
http://www.terra.cl/cine/index.cfm?id_cat=124&id_reg=1332579

Que escribir bien sea uno de tus propósitos del 2010.

texto

Siempre tuve una excelente ortografía y muy buena redacción; soy la clásica persona que se la pasa corrigiendo los errores de las cosas que escriben quienes me rodean (aunque yo también llego a equivocarme). Cuando empecé a enviar SMS’s (finales del 2001) los escribía sin abreviar y sin comerme letras ni acentos. Con el paso del tiempo vi que tenía que optimizar espacio así que empecé a eliminar los acentos.

Mis amigos usaban una nueva forma de escribir, por ejemplo, en lugar de «importante» usaban «imptt», en vez de «verdad» me enviaban un «vdd». Me rehusé como por un año a usar ese tipo de escritura y no se diga de la sustitución de la «q» por la «k». ¡Eso definitivamente lo odié!

Poco a poco empecé a dejarme llevar por la corriente y usé algunas de esas famosas abreviaturas, para ese entonces ya estaba en la universidad. Estudié Ciencias de la Comunicación y en mis primeros cuatrimestres llevamos redacción y géneros periodísticos así que nos revisaban muy bien la escritura, pero pasando esas materias ya nadie veía lo que escribíamos y yo con el fin de ahorrar tiempo y captar la mayor información de lo que los profesores decían caí en el uso de esas abreviaturas y comencé a tomar mis apuntes prácticamente en código, (que por cierto hasta la fecha todavía logro descifralos). De hecho ahora que recuerdo había profesores que nos recomendaban abreviar, por ejemplo en economía para no escribir «mercado» usábamos «mdo» . En mis SMS’s eliminé el uso de acentos y para escribir «que, por, para, de» sustituía o eliminaba letras «q, x, p/, d».

En mi MSN seguía escrbiendo bien, pero todos mis amigos parecía que escribian en clave, se comían demasiadas letras y muchos de ellos tenían ese mal que tanto odio de usar la «K».

Al entrar a trabajar, se notaba que mi redacción y ortografía eran buenas, a veces me odiaban porque me la pasaba corrigiendo mails a todo mundo, pero no tolero que la gente no escriba correctamente.

En el trabajo usaba mi MSN tanto para cosas laborales como personales, pero para no ocupar mucho tiempo escribiendo en él empecé a escrbiri abreviado y poco a poco me fui acostumbrando.

Tiempo después conocí twitter y como sólo dispones de 140 caracteres para expresarte seguí abreviando palabras.

Hace unos meses que retomé el blog, me di cuenta que eso de abreviar ocasionó que ahora me cueste trabajo escribir, que a veces por querer hacerlo rápido de nuevo quiero usar «q» en lugar de «que» y trato de que no sea así.

A pesar de todo, siento que no estoy tan mal y que puedo corregir esto. Me estoy esforzando por escribir completo incluso en twitter y también trato de no eliminar el signo de interrogación y el de admiración al inicio de las oraciones, ya que sólo uso el del final como en la escritura en inglés.

¿A ti te ha pasado? Conozco personas que en verdad ahora les cuesta mucho escribir porque están totalmente acostumbradas a abreviar, a usar k, a eliminar signos de puntuación y acentuación etc. y es muy triste que profesionistas o personas que tienen cargos importantes en empresas, escriban peor que un niño de primaria que todavía no se sabe las reglas ortográficas. Le hemos estado dando en la torre a nuestra forma de escribir por dejarnos llevar por modas de los medios electrónicos y eso no está bien.

¿Qué te parece si para este 2010 te esfuerzas por escribir bien? Que ése sea uno de tus propósitos, por lo menos es uno de los míos.

Feliz 2010

 

Gracias a todos los que de vez en cuando entran a leer lo que escribo en este blog.

Les mando mis mejores deseos para este año y que todas las energías positivas se muevan a su favor para que se logren sus objetivos.

Quizá suena muy trillado, pero no hay nada mejor que recibir salud, amor, trabajo y dinero, de modo que espero que estas 4 cosas estén muy presentes en sus vidas y que en lugar de lágrimas disfruten un millón de sonrisas durante estos 12 nuevos meses.

La vida nos brinda la oportunidad de iniciar un nuevo ciclo, así que ¡Vamos con todo!

01012010072