Una de las funciones de la publicidad es resolver problemas, aquí el problema era el poco espacio para exhibidores de kit kat. Vean cómo lo resolvieron.
Bienvenidos a mi blog en donde suelo escribir sobre marketing, sobre mi día a día, datos curiosos, tips de ciberseguridad, poesía y un poco de todo.
Una de las funciones de la publicidad es resolver problemas, aquí el problema era el poco espacio para exhibidores de kit kat. Vean cómo lo resolvieron.
Una técnica para hacer buena publicidad es darle personalidad a la marca. ¿Qué tal este ejemplo donde se le da personalidad al viento?
Les comparto este spot simple y creativo de Audi.
A veces las agencias recurren a esta técnica. Hacer trabajos que parezcan caseros y no hechos por una agencia como tal, con el fin de lograr una mejor aceptación por parte del público. Un ejemplo es este video de «Bike Hero»…¿Qué tal eh? Muy bueno y creativo.
Esta campaña de una empresa de telefonía que ofrece Internet se llama «Todo por un pelo» Con el fin de que la gente contratara el paquete vean lo que hicieron.
Una sola idea te puede dar para mucho y explotarla por largo tiempo.
Un ejemplo de ejecución simple es Ipod que tiene una publicidad, empaque y diseño limpios, caso contrario a Microsoft que satura de elementos. Si Microsoft hiciera la caja del ipod el resultado sería este:
¿Alguna vez has visto una cancha de tenis donde la mitad sea pasto y la mitad polvo de ladrillo? Esta fue una idea desarrollada en Argentina por Pablo del Campo llamada «Batalla de Superficies».
Este es un claro ejemplo de como 2 ideas simples al mezclarlas pueden dar como resultado algo totalmente novedoso. El mejor jugador de tenis sobre pasto contra el mejor jugador de tenis sobre polvo de ladrillo. Una echibición sin precedentes.
¡Vean el video y juzguen ustedes mismos!
Compré la revista Seventeen el sábado pasado (año 8 núm 99) porque sale publicado nuestro publireportaje de FreshLook, pero ni siquiera la leí, sólo me importaba mi publireportaje y nada más.
Hoy como tengo tiempo me puse a revisar el contenido de la revista y encontré un artículo bastante interesante llamado «Piensas que el VIH no es algo serio? Piensa de nuevo» En la primera página te muestran las fotos de 15 chicas y te preguntan si crees que alguna de ellas es seropositiva, esto es para demostrarte que muchas personas que se ven totalmente normales pueden ser portadoras de enfermedades sexuales.
Posteriormente te presentan información sobre el VIH y después un testimonio de una chica que contrajo el virus. Creo que lo más importante es precísamente eso, el testimonio de quien está viviendo esto, porque la chavita narra como fue que se contagió y por qué tuvo relaciones sin protección.
Ojalá que las niñas que lean la revista presten atención a ese artículo, ya que puede salvarles la vida. Se habla del tema en todas partes y siempre creemos que a nosotros nunca nos va pasar pero cuando nos toca ver un caso de estos más cerca de lo que pensábamos (en un familiar, en un amigo, en nostros mismos) es cuando nos damos cuenta de que no se debe tomar tan a la ligera. Una mala decisión nos puede cambiar totalmente la vida, por ejemplo esta chica narra que ahora tiene que hacerse estudios cada 3 meses y estar en tratamientos y que a veces la invade el sentimiento de culpa pero ya es demasiado tarde. Sólo tenemos una vida, si no la cuidamos nosotros mismos nadie más lo hará.
Al fnal la revista proporciona algunos tips para cuidarte y no contraer una ETS. Cosas muy simples pero muy importantes.
Una felicitación para la revista Seventeen por publicar este tipo de artículos que brindan valiosa información a sus lectoras
En publicidad, a veces el problema se convierte en la solución, si no me creen vean este spot de Herringbone.